1.- Avances Tecnológicos: Hacen que se necesiten menos manos para realizar el mismo trabajo con más desempeño y productividad.
La tecnología desplaza a la mano de obra y elimina empleos, con excepción de la que crea tecnología.
2.- Globalización: Las empresas están divididas en 5 niveles de tecnología
1.- Explotación de Recursos Naturales
2.- Manufactura ligera
3.- Industrias Pesadas
4.- Industrias de Alta Tecnología
5.- Industrias Basada en Ciencia
Pocos países tienen los 5 niveles de tecnología, lo que hace que países como Venezuela, tengan un bajo espectro de empleos.
Además hay otras características como
a.- Fenómeno Outsourcing internacionales
b.- Deslocalización: traslado de empresas a lugares con menos impuestos y mano de obra mas barata.
c.- Supply Chaining (cadena de suministro) que hace mas eficiente el intercambio de mercancía e información entre empresas y clientes. Aquí se ven afectados los intermediarios.
3.- Des-intermediación por ejemplo algunas aerolíneas venden directo sus tickets de viaje y mas económicos, dejando de lado a las agencias de viaje.
4.- Crisis de las empresas de la era industrial: Las empresas que enseñan a los clientes a comprar y beneficiarse son las que prosperan, los demás se van fusionando y se pierden empleos.
5.- Inflación Académica: Muchos graduados todos los días, todos los años, en todas las ramas y hay pocos empleos.
Tener una carrera universitaria es como tener bachillerato hace algún tiempo. Las personas para tratar de generar mas ingresos, hacen postgrados y especializaciones pero los sueldos son los mismos y hacen que la gente termine aceptando menos de lo que creen que merecen.
6.- Educación que se imparte en la era Industrial: cuando uno se gradúa de la universidad, nos creemos producto terminado, pero no es así. mas bien necesitamos actualizarnos, es decir volver a empezar. Para generar mas empleos hay que APRENDER A APRENDER o APRENDER A DESAPRENDER. Se necesitan personas que estén dispuestas a aprender y seguir aprendiendo.
El empleo no es la herramienta para alcanzar los sueños o tener una estabilidad económica.
Hay que ser emprendedor y tener las riendas de nuestro futuro y soltarse de la era industrial.
Hay una Nueva Economía!! :)